TERMINOS RELACIONADOS CON LAS GLOMERULONEFRITIS:

- Proteinuria

- Hematuria

- Microhematuria

- Glomerular

- Síndrome nefrótico

- Síndrome nefrítico

- Anticuerpos anti-membrana basal glomerular

- Glomeruloesclerosis

- Proteinuria en rango nefrótico

- Glomerulonefritis primarias

- Glomerulonefritis secundarias

- Edemas

Proteinuria y Albuminuria

PROTEINURIA significa pérdida de proteínas en la orina.

ALBUMINURIA significa albúmina en la orina.

La detección de proteínas y albúmina en la analítica de orina en cantidad superior a la normal indicará un daño del riñón en general.

Cuanto más alta sea esta pérdida más probable es que sea causada por una enfermedad que afecta a los glomérulos, ya sea una glomerulonefritis u otra entidad.

 

Hematuria

HEMATURIA significa sangre en la orina. Si la cantidad de sangre es pequeña, no se verá a simple vista y sólo será descubierta en los análisis: entonces hablamos de MICROHEMATURIA o hematuria microscópica.

Cuando la cantidad de sangre es mayor puede dar una orina teñida ligeramente de color rojo o, si es muy abundante, puede dar un color rojo intenso, con frecuencia de color rojo oscuro.

Estas alteraciones pueden ser debidas a enfermedades glomerulares pero también a enfermedades urológicas (de la vía urinaria) como "piedras", tumores, inflamación de la próstata, de la vejiga....

A veces aparecen coágulos en la orina: esto es más propio de enfermedades urológicas.


Hipoalbuminemia

Significa albúmina baja en sangre y es consecuencia de la pérdida de proteínas y albúmina en la orina en grandes cantidades.

Cuanto más baja sea la albúmina y las proteínas en sangre, más probable es que tenga EDEMAS.

Edemas

Se llama así al acúmulo de líquido que aparece en los pies y en las piernas a lo largo del día o en los párpados al levantarse por la mañana. Cuando es muy severo puede acumularse también en la región testicular o en el abdomen.

Se notan porque al apretar con la yema del dedo, se deja un hueco hundido que dura unos minutos.

Los edemas en las piernas aparecen en enfermedades del riñón, pero también cuando hay insuficiencia cardiaca, varices, obesidad...

Derrames

El líquido que no es eliminado puede retenerse y acumularse dentro del cuerpo en la pleura, el pericardio o el peritoneo. Sólo aparecerán cuando la retención líquida es muy importante.

Pueden aparecer en las enfermedades glomerulares pero también en enfermedades del corazón o en la insuficiencia renal avanzada.


Hipercolesterolemia

Cuando hay una pérdida de proteínas muy alta en la orina, el hígado fabrica mayor cantidad de proteínas en general de forma compensatoria. algunas de estas proteínas llevan colesterol y por eso ascienden en la sangre.

No es debido a un exceso de consumo en la dieta.

Se necesitará medicación para bajar los niveles de colesterol.

Síndrome nefrótico

Hablamos de síndrome nefrótico cuando la proteinuria es muy cuantiosa y se acompaña de albúmina baja en la sangre, colesterol elevado y edemas en las piernas o en otra parte del cuerpo.

Aparece cuando hay proteinurias muy cuantiosas.

Hipertensión arterial

Algunas glomerulonefritis pueden provocar la elevación de la presión arterial (por encima de 140/90 mm Hg) lo que se llama hipertensión arterial.

A veces, al curar la glomerulonefritis vuelve a bajar la presión arterial de nuevo hasta la normalidad. Otras veces la presión arterial seguirá elevada y se necesitará medicación para conseguir que se mantenga en cifras normales.

Si no se trata convenientemente la hipertensión arterial, puede dañarse más rápidamente el riñón y afectarse también otros órganos como el corazón, el cerebro o los ojos.

A VECES NO DAN SÍNTOMAS...

Las glomerulonefritis y muchas de las nefropatías glomerulares no dan síntomas, sobre todo al principio. Con frecuencia se descubre en una analítica realizada casualmente la pérdida de proteínas o de sangre en la orina.

A veces presentan una orina manchada de sangre, que puede aparecer de forma intermitente, a veces de forma espontánea o bien acompañando a una infección, por ejemplo, de garganta o a una neumonía, una endocarditis, etc.

En algunos casos puede desaparecer la hematuria y luego reaparecer tiempo después, en forma de "brotes".

Con frecuencia los pacientes notan los edemas en las piernas y al realizarse una analítica de orina, se descubre el problema renal.

En casos con importante proteinuria puede notarse cansancio.