TERMINOS RELACIONADOS CON LAS GLOMERULONEFRITIS:

- Proteinuria

- Hematuria

- Microhematuria

- Glomerular

- Síndrome nefrótico

- Síndrome nefrítico

- Anticuerpos anti-membrana basal glomerular

- Glomeruloesclerosis

- Proteinuria en rango nefrótico

- Glomerulonefritis primarias

- Glomerulonefritis secundarias

- Edemas

Clasificación de las glomerulonefritis

Las glomerulonefritis no son una única enfermedad.

Hay muchos tipos.

Se pueden clasificar en dos grandes grupos:

  1. PRIMARIAS: son enfermedades que afectan al riñón
  2. SECUNDARIAS: afectan a otros órganos además de al riñón.

Glomerulonefritis primarias

  • Nefropatía por mínimos cambios
  • Glomeruloesclerosis focal y segmentaria
  • Nefropatía membranosa
  • Glomerulonefritis mesangial IgA
  • Glomerulonefritis membranoproliferativa
  • Glomerulonefritis por C3
  • Glomerulonefritis postinfecciosas agudas
  • Glomerulonefritis asociadas a infecciones
  • Glomerulonefritis asociadas al VIH
  • Glomerulonefritis proliferativas extracapilares
  • Glomerulonefritis asociadas a tumores
  • Otras

Glomerulonefritis secundarias

  • Enfermedades del hígado: hepatitis por virus B y C, hepatopatía crónica y cirrosis hepática
  • Enfermedades reumatológicas:
  • Lupus eritematoso sistémico (“lupus”)
  • Artritis Reumatoide
  • Espondilitis anquilopoyética
  • Síndrome de Sjögren
  • Esclerodermia
  • Vasculitis sistémicas: púrpura de Schönlein-Henoch, poliangeítis microscópica, granulomatosis de Wegener, síndrome de Churg-Strauss…
  • Sarcoidosis
  • Otras...

¿Cómo se producen?

Los mecanismos por los que se puede dañar el glomérulo son muy variados.

 

  • A veces no hay infiltración de células inflamatorias y solamente se alteran unas células llamadas podocitos y las proteínas que forman una barrera que impide el paso de proteínas a la orina.
  • A veces se depositan unos anticuerpos sobre el propio riñón que van dirigidos hacia una sustancia (antígeno) presente en la superficie de unas células del glomérulo. Este anticuerpo luego activará proteínas en la sangre que provocarán un daño celular.
  • Pueden formarse anticuerpos con sustancias presentes en la membrana del glomérulo y al depositarse allí activar proteínas en la sangre que reclutarán a células de la inflamación, causando así un daño al riñón.
  • En ocasiones se forman anticuerpos dirigidos contra sustancias (antígenos) que hay en los leucocitos sanguíneos (glóbulos blancos) y reaccionan liberando enzimas que digieren y atacan los glomérulos.
  • A veces se fabrican anticuerpos anormales que son atrapados a su paso por el glomérulo. Cuando están allí depositados también estimulan la activación de proteínas plasmáticas y desencadenan proliferación de celulas y favorecen también el reclutamiento de otras células sanguíneas.
  • Algunas sustancias extrañas (antígenos) pueden depositarse en el riñón y servir de semilla en donde se unirán los anticuerpos que desencadenarán la cascada de la inflamación.